El B-20, corazón del euro
La crisis del euro ha sido el centro de la crisis económica mundial desde 2008. Creada en 2002, los desajustes de la moneda europea se dejaron ver con la crisis financiera de 2007. La gran banca ha estado en el ojo del huracán durante todo este tiempo. Pero ¿cuáles son los verdaderos amos del ajedrez bancario europeo? Según los datos de las bolsas europeas, la capitalización bursátil de las mayores entidades crediticias europeas son las siguientes (con datos a fecha 25/07/2013. Cifras en millones).
1.- | HSBC | Reino Unido |
136.682 € |
2.- | BNP Paribas | Francia |
59.429 € |
3.- | Banco Santander | España |
58.372 € |
4.- | Lloyds Banking | Reino Unido |
49.062 € |
5.- | Barclays | Reino Unido |
41.483 € |
6.- | BBVA | España |
39.790 € |
7.- | Nordea Bank | Suecia |
39.279 € |
8.- | Deutsche Bank | Alemania |
36.824 € |
9.- | ING Group | Holanda |
29.313 € |
10.- | Société Génerale | Francia |
24.315 € |
11.- | UniCredito Group | Italia |
23.493 € |
12.- | Crédit Suisse Group | Suiza |
23.138 € |
13.- | Banca Intesa Sanpaolo | Italia |
21.733 € |
14.- | RBS | Reino Unido |
20.694 € |
15.- | Crédit Agricole | Francia |
18.473 € |
16.- | Banco Espírito Santo | Portugal |
16.235 € |
17.- | Danske Bank | Dinamarca |
14.324 € |
18.- | CaixaBank | España |
13.106 € |
19.- | KBC Group | Bélgica |
12.925 € |
20.- | Banco Comercial Portugués | Portugal |
12.204 € |
Entre las conclusiones más evidentes, cabe decir que el banco número 1 (HSBC) dobla con creces al segundo de la lista, el BNP Paribas. Además, destacan cuatro bancos británicos, tres entidades francesas o españolas, y solo una alemana, el Deutsche Bank. Italia y Portugal aportan dos bancos a la lista, así como uno Suecia, Suiza, Holanda, Dinamarca o Bélgica. Si vemos la clasificación que hacía la revista Invertia en 2004 sobre datos de capitalización bursátil, las entidades han sufrido un terremoto importante:
Los 25 bancos más grandes de Europa
PUESTO | ENTIDAD | CAPITALIZACIÓN |
1 | HSBC | 133.510 |
2 | ROYAL BANK OF SCOTLAND | 71.432 |
3 | UBS | 65.570 |
4 | BARCLAYS | 44.041 |
5 | BNP PARIBAS | 41.032 |
6 | HBOS | 40.151 |
7 | ING GROEP | 38.721 |
8 | B. SANTANDER | 38.147 |
9 | BBVA | 36.079 |
10 | LLOYDS TSB | 34.040 |
11 | DEUTSCHE BANK | 33.864 |
12 | CREDIT SUISSE | 31.310 |
13 | SOCIETE GENERALE | 29.104 |
14 | CREDIT AGRICOLE | 28.542 |
15 | ABN AMRO HOLDING | 27.470 |
16 | UNICREDITO ITALIANO | 24.952 |
17 | FORTIS | 22.537 |
18 | BANCA INTESA | 17.996 |
19 | NORDEA BANK | 17.056 |
20 | DEXIA | 15.830 |
21 | STANDARD CHARTERED | 15.436 |
22 | KBC | 14.330 |
23 | DANSKE BANK | 13.688 |
24 | SAN PAOLO IMI | 13.257 |
25 | ABBEY NATIONAL | 12.939 |
Fuente: elaboración propia con datos de Reuters y Bloomberg